Comisiones Obreras

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

18

nov 2011

El voto consciente de las personas mayores

18 de Noviembre de 2011. Ángel Espinar

Por Ángel Espinar Añonuevo. Secretario General de la Federación de Pensionistas y Jubilados de Comisiones Obreras de L?Alacantí-Les Marines.


La inmediatez de la fecha en la que los ciudadanos elegiremos a nuestros representantes ha puesto en primer plano a los integrantes de la que eufemística e inadecuadamente se denomina tercera edad. Se coloca en el furgón de cola de las edades, cuando sus trabajos y sacrificios son los que han posibilitado la existencia de las demás y la tienen en cuenta, sobre todo, porque de su elección depende, en parte, el que sus partidos puedan alcanzar los escaños que pretenden.

No es coherente que con nuestro voto contribuyamos a que nuestro país caiga en manos de aquellos que están propugnando que el coste de los medicamentos de los que tan necesitados estamos no sea gratuito, cuando los jubilados que durante 30, 40 o más años hemos estado pagando la seguridad social, ya hemos pagado este derecho. No es coherente que tengamos que pagarlos en parte, como acaba de declarar la presidenta de la Comunidad de Madrid, o que pronostiquen protestas y manifestaciones cuando hagan explícitas las intenciones que ahora ocultan, como afirma la señora Cospedal, o afirmen que la Ley de Dependencia es inasumible, como dice hoy el propio señor Rajoy.

Por otra parte, tampoco parece aconsejable, por mucho que reconozcan sus errores y manifiesten su propósito de enmienda, confiar en aquellos cuyo nombre está referido a teorías tan igualitarias como las socialistas. Sin embargo, no han tenido ningún inconveniente en congelar las pensiones o en establecer, de acuerdo con el partido que de popular solo tiene el engañoso nombre, unas limitaciones presupuestarias que afectarán a aquellos que, como los jubilados, han de mantenerse con ingresos procedentes de las arcas del estado.

En definitiva, deberíamos votar a formaciones de izquierdas que defiendan estas ideas y estén alejados de la corrupción y de la claudicación ante los poderosos, para poder defender con más efectividad y contundencia nuestros intereses.

Últimas entradas