Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

CONFEDERACION SINDICAL DE CC.OO. informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que CONFEDERACION SINDICAL DE CC.OO. no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    CONFEDERACION SINDICAL DE CC.OO. puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

3

may 2021

És Primer de Maig

3 de Mayo de 2021. Jose Mª Ruiz Olmos

De nou el Primer de Maig. De nou la classe treballadora al carrer per recordar que el treball és clau en qualsevol societat, per recordar que el món avança pel treball, no per l'especulació ni la corrupció.


És un Primer de Maig en el qual s'ha volgut tornar al carrer. Primer, perquè s'està vencent l'amenaça de la COVID-19, i, segon, perquè és urgent recuperar alguns drets que es van perdre de manera perversa i han de retornar-se: la reforma laboral, la de les pensions, el salari mínim interprofessional. Revertir aqueixes polítiques és possible, és necessari, és urgent.

L'any passat, la mobilització del Primer de Maig es va centrar en les xarxes socials pel confinament al qual ens va abocar la pandèmia. No obstant això, el compromís de la gent que ha aconseguit de manera majoritària frenar l'avanç dels contagis i començar a remetre'ls, ens permeten que, amb les mesures sanitàries lògiques, tornem a prendre el carrer, a celebrar el nostre compromís democràtic i a donar la paraula a les nostres reivindicacions socials, laborals i polítiques.

A més, aquest any d'estat d'alarma ens ha mostrat la importància de tindre un sector públic potent, compromés i d'altíssima qualitat. En els últims anys, es va reduir l'ocupació pública en aquest país de manera irresponsable. Pràcticament, una de cada cinc ocupacions públiques va desaparéixer. Sanitat, servei públic d'ocupació, bombers, sector docent, acció social, cossos i forces de seguretat… van fer un esforç impressionant per a sostindre la gent, la seua salut, el seu benestar, la seua vida; van fer el que millor saben: servir els interessos col·lectius. Però també el sector privat va donar la cara: la neteja, l'ajuda a domicili, o el personal de supermercats, així com les persones de la resta d'ocupacions considerades essencials, entre aquests el sindicalisme, han mostrat que som una societat solidària, responsable, treballadora i lluitadora.

La nostra societat té un deute amb la classe treballadora que ha patit el pitjor de la pandèmia i ha actuat de manera impecable per a superar-la. D'ací el lema d'aquest Primer de Maig: “Un país en deute amb la seua gent treballadora: Ara toca complir”.

Hem sigut els primers a donar la cara, ara cal convertir els aplaudiments dels balcons en drets. Ara cal retornar els drets que es van anar sostraient amb l'únic i il·lícit fi de recuperar un sector bancari que, lluny d'agrair l'esforç que aquest país va fer i està fent per a salvar els seus comptes de resultats, retorna acomiadaments i retallades laborals. Un sector que, lluny de donar un colp de mà per a conjuminar esforços amb la societat, aprofita la crisi sanitària per imposar ERTO brutals. Per això, més que mai toca millorar les condicions de vida i treball de la gent que pitjor ho passava abans de la pandèmia i que amb aquesta ha disparat el seu malestar. Hem de reforçar els drets de les persones joves, dones o immigrants. I, en aquest moment d'emblanquiment públic del pitjor de la irracionalitat xenòfoba, racista i masclista hem de reforçar la democràcia, la cohesió social, la convivència i la solidaritat.

És, a més, un Primer de Maig especial per a aquest sindicat perquè acabem de celebrar el nostre Congrés, estem actualitzant els nostres documents (ponències, Estatuts, resolucions…) i hem renovat l'equip de direcció. Un equip que ja ha anunciat que continuarà la línia marcada per l'anterior secretària general, Consuelo Navarro Sánchez que ha imprés en l'acció sindical i sociopolítica de CCOO a l'Alacantí-les Marines un caràcter clarament social, feminista i ecologista, un compromís en clau humana. Les delegades i els delegats en el Congrés van reconéixer la bona feina de la companya Consuelo amb innombrables reconeixements, aplaudiments i votant favorablement el seu informe.

Serà un Primer de Maig diferent, però serà un primer d'any obrerista i democràtic.

Últimas entradas