Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

CONFEDERACION SINDICAL DE CC.OO. informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que CONFEDERACION SINDICAL DE CC.OO. no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    CONFEDERACION SINDICAL DE CC.OO. puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Categoría: COVID

28

ene 2022

BLOGS CCOO PV

El cuidado descuidado

CCOO lleva tiempo exigiendo el desarrollo de medidas efectivas y ambiciosas, así como la ampliación de ciertos derechos capaces de dar respuesta a estas situaciones. Se puede y se debe hacer, como Administración Pública que ha de velar por el bienestar de las personas más vulnerables, en este caso menores. Es el momento oportuno puesto que se está en plena negociación del III Plan de Igualdad para el personal de la Generalitat Valenciana.

Publicado por Mar Vicent en BLOGS CCOO PV el 28 de Enero de 2022. Categorías: CONCILIACIN, COVID, CUIDADO MENORES, PLAN DE IGUALDAD.

29

abr 2021

BLOGS CCOO PV

Un 28 abril pel dret fonamental a la seguretat i la salut en el treball

El lema triat per l’Organització Internacional del Treball (OIT) pel Dia Internacional de la Seguretat i Salut en el Treball es centra a avançar-se a les crisis, preparar-se i respondre. La primera qüestió radica en si governs i organitzacions de persones treballadores estan preparades per poder preveure les crisis, o dit d’una altra manera, si podem analitzar i corregir les errades anteriors per no tornar-hi a caure o podem transformar el sistema per als desafiaments del món del treball.

Publicado por Daniel Patiño en BLOGS CCOO PV el 29 de Abril de 2021. Categorías: 28 DABRIL, SALUD LABORAL, PREVENCIN, RIESGOS LABORALES, ENFERMEDAD PROFESIONAL, COVID.

8

abr 2021

BLOGS CCOO PV

Aliança entre sindicalisme i cooperativisme per a una transformació social postpandèmica

El relat de la gestió de la casa comuna ha aconseguit un punt de no retorn en temps pandèmic. Les transformacions a les quals ha de fer front exerceixen un efecte sàndwitx per al món del treball en totes les seues dimensions. No en va, la rellevància de la centralitat del treball durant la pandèmia ha permés que el tremend colp patit a l'ésser humà possibilite replantejar diferents escenaris futurs.

Publicado por Daniel Patiño Miñana en BLOGS CCOO PV el 8 de Abril de 2021. Categorías: TRANSFORMACIN, COVID, COOPERATIVISMO, ALIANZA, SINDICATO.

15

mar 2021

BLOGS CCOO PV

La covid posa en risc l’avanç cap a la igualtat

La pandèmia colpeja les dones i ha intensificat la bretxa laboral de gènere durant el darrer any. Fa una setmana celebràvem el Dia Internacional de les Dones, fita que aprofitem per a posar sobre la taula les discriminacions i desigualtats que encara patim i exigir mesures que les corregisquen, per abastar la desitjada igualtat real i efectiva.

Publicado por Cloti Iborra en BLOGS CCOO PV el 15 de Marzo de 2021. Categorías: DONA, IGUALTAT, COVID, DISCRIMINACI.

24

feb 2021

BLOGS CCOO PV

Sigue el debate judicial: la nulidad del despido en tiempo covid

El debate sobre la prohibición del despido en tiempos de covid sigue sus pasos judiciales. El pasado 26 de enero, el TSJ de Euskadi promulgó una sentencia que propicia dos cuestiones de gran relevancia para las personas trabajadoras y empresas. Por una parte, posibilitar el contraste de la sentencia del TSJ de Madrid, abriendo la puerta a una previsible unificación de doctrina por parte del Tribunal Supremo. Por otra, aporta una argumentación consistente en la valoración jurídica que merecen los despidos en fraude de ley.

Publicado por Daniel Patiño en BLOGS CCOO PV el 24 de Febrero de 2021. Categorías: DESPIDO, COVID.

22

feb 2021

BLOGS CCOO PV

Los retos presentes y futuros de CCOO PV

El 25 de febrero de 2020 recibió el alta un joven que estaba ingresado por coronavirus en el Hospital de la Plana. Se trataba de la primera persona diagnosticada por covid-19 en el País Valenciano. Un año después, el drama de esta pandemia es de sobra conocido, así como sus efectos sanitarios, sociales y económicos.

 

Publicado por Juan Cruz Ruiz en BLOGS CCOO PV el 22 de Febrero de 2021. Categorías: COVID, PANDEMIA, ERTE.

2

nov 2020

BLOGS CCOO PV

Alerta sanitària: emergència en l'ocupació

Com és lògic, s’hi parla molt dels efectes devastadors que aquesta crisi sanitària, sense precedents, està ocasionant en l'ocupació i en el mercat de treball. Sense anar gaire lluny, les últimes dades del tercer trimestre de l'Enquesta de Població Activa (EPA), llancen unes dades demolidores, amb milers de llocs de treball perduts. Unes dades que ens continuen afermant en l'opinió que tenim un mercat laboral estructuralment fràgil i subjecte als vaivens de les crisis econòmiques. En aquest cas, de la pandèmia sanitària.

Publicado por Ana García Alcolea en BLOGS CCOO PV el 2 de Noviembre de 2020. Categorías: CRISI, COVID, ATUR, ERTO, PANDEMIA, EMERGENCIA.

28

oct 2020

BLOGS CCOO PV

Trabajadoras en tiempos del COVID-19: El impacto de género dispara el riesgo de exclusión femenina

El último informe de la OCDE alerta sobre el impacto de género durante la alerta sanitaria provocada por la pandemia. El documento refleja que las mujeres representan más del 70% del personal sanitario que se encuentra en primera línea de exposición en la lucha contra el virus, que asumen la mayoría de los cuidados y son más vulnerables ante la paralización de la economía

Publicado por Cloti Iborra en BLOGS CCOO PV el 28 de Octubre de 2020. Categorías: COVID, GNERO, EXCLUSIN, MUJER.

23

sep 2020

BLOGS CCOO PV

Una nova campanya citrícola

Aquesta qüestió és de primer ordre si no volem que la campanya de la taronja esdevinga un desastre catastròfic. Les empreses estan obligades a l’adequació dels llocs i espais de treball, i els treballadors han d’extremar i exigir la posada en marxa de les mesures i els protocols perquè la seguretat i la salut en el treball siga la primera i màxima preocupació del sector. No hi ha excuses, tothom sap el que cal fer i com fer-­ho. Sobretot s´ha de vigilar la mobilitat del sector de collidors on tenim molta mà d’obra immigrant o treballadors i treballadores associats a les ETT. No podem ni permetrem casos de massificació en vehicles de transport als camps, vivendes, etc.

Publicado por Josep Antoni Carrascosa Torregrossa en BLOGS CCOO PV el 23 de Septiembre de 2020. Categorías: COLLIDORS, CAMPANYA CITRCOLA, MOBILITAT, COVID.

24

jul 2020

BLOGS CCOO PV

Sobre la liquidación de la deuda municipal alicantina

Desde CC OO PV Alacantí-Marines apelamos a la responsabilidad institucional del alcalde y de toda la corporación municipal para que abandonen la línea confrontadora y rupturista y se sumen a los esfuerzos que todas las personas e instituciones hacemos para superar la situación de crisis y de emergencia social que la Covid-19 nos ha destapado en la ciudad de Alacant, en la Comunidad, en España y en el mundo.

Publicado por Francisco J. García Alcaraz en BLOGS CCOO PV el 24 de Julio de 2020. Categorías: DEUDA, ALICANTE, COVID.

8

jun 2020

BLOGS CCOO PV

Seguim avançant, un passet més

Benvolgudes lectores i lectors, si no em descompte, avui portem 87 dies en estat d’alarma, i encara ens en queden, com a poc, 13 més. Temps de gran activitat legislativa per atendre les necessitats que han anat apareixent degut a la pandèmia, necessitats sanitàries, laborals, socials, econòmiques... i de tota aquesta activitat vull destacar el RDL 20/2020, de 29 de maig pel qual s’aprovà l’Ingrés Mínim Vital.

Publicado por Albert Fernández en BLOGS CCOO PV el 8 de Junio de 2020. Categorías: COVID, INGRESO MNIMO VITAL.

25

may 2020

BLOGS CCOO PV

Conciliació en temps de COVID

La conciliació sempre ha sigut un problema per a les persones, més encara per a les famílies amb menors o majors amb necessitats de cures, situació que es complica si la família és monoparental.

Publicado por Cloti Iborra en BLOGS CCOO PV el 25 de Mayo de 2020. Categorías: CONCILIACI, COVID, DONES.

25

may 2020

BLOGS CCOO PV

No olvidemos

La negociación colectiva es el cauce de resolución de los problemas entre los intereses empresariales y los de las personas trabajadoras. Durante estos últimos años, ha ido encaminada a dignificar sectores que hoy constatamos que son esenciales para la salud y la seguridad de la ciudadanía y que están recibiendo el reconocimiento de la sociedad y, en menor medida, de la Administración.

Publicado por Josep Albors y Antonio Inarejos en BLOGS CCOO PV el 25 de Mayo de 2020. Categorías: SECTORES INVISIBLES, COVID, LIMPIEZA, SEGURIDAD, TRABAJADORA HOGAR, FUNERARIOS, DESINFECCIN.

13

may 2020

BLOGS CCOO PV

Treballadores en temps de la COVID-19: L'impacte de gènere dispara el risc d'exclusió femenina

L'últim Informe de l'OCDE alerta sobre l'impacte de gènere durant l'alerta sanitària provocada per la pandèmia. El document reflecteix que les dones representen més del 70 % del personal sanitari que es troba en primera línia d'exposició en la lluita contra el virus, que assumeixen la majoria de les cures i són més vulnerables davant la paralització de l'economia.

Publicado por Cloti Iborra en BLOGS CCOO PV el 13 de Mayo de 2020. Categorías: EXCLUSI FEMENINA, COVID.

29

abr 2020

BLOGS CCOO PV

Cuidemos siempre a quien nos cuida

El 28 de abril, fecha que se celebra el Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, se va a recordar como el año que una enfermedad bautizada COVID-19 nos enfrentaba a una crisis mundial. Una pandemia que tensó, más allá de sus límites, a los sistemas sanitarios, paralizó gran parte de la economía del país, y lo peor de todo, se ha llevado miles de vidas.

Publicado por Mª Ángeles Gómez en BLOGS CCOO PV el 29 de Abril de 2020. Categorías: SANIDAD, SERVIVIOS PBLICOS, SALUD LABORAL, COVID.

17

abr 2020

BLOGS CCOO PV

Enseñanzas de una pandemia

Vivimos tiempos difíciles marcados por la crisis del Covid-19, un periodo que pone de manifiesto el poder y la solidaridad de la clase trabajadora, de profesionales de servicios esenciales que, estando al borde del agotamiento, resisten trabajando y de la responsabilidad de la ciudadanía, que muestra cada día su agradecimiento a quienes velan por el bienestar de la sociedad.

Publicado por Rosa Atienzar y Ana Belén Montero en BLOGS CCOO PV el 17 de Abril de 2020. Categorías: CRISIS, COVID, PANDEMIA, SISTEMA SANITARIO, RECURSOS.

Últimas entradas

Palabras clave