Categoría: SALUD LABORAL
7
may 2020
Artículo de Javier Pérez Ferre, responsable de la Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO l'Alacantí-les Marines. "En este 28 de abril, Día Internacional de la Salud Laboral vaya como inicio nuestro recuerdo y homenaje a los trabajadores y las trabajadoras que han muerto, han sido lesionadas o enfermas por ir a trabajar".
29
abr 2020
Cuidemos siempre a quien nos cuida
El 28 de abril, fecha que se celebra el Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, se va a recordar como el año que una enfermedad bautizada COVID-19 nos enfrentaba a una crisis mundial. Una pandemia que tensó, más allá de sus límites, a los sistemas sanitarios, paralizó gran parte de la economía del país, y lo peor de todo, se ha llevado miles de vidas.
28
abr 2020
28A Algunas lecciones que aprender
Siglo XXI, quien lo diría. Cuando parecía que ya habíamos vencido al hambre y estábamos a punto de controlar las peores enfermedades, aparece el virus que ahora se pone aquí, ahora se pone allá y en unos meses es capaz de atenazar a medio mundo. El año 2020 será recordado por el enfrentamiento de la humanidad a un virus que ha sido capaz de crear miles de muertes en tiempo récord y a nivel global.
28
abr 2020
Antes de nada quiero recordar a los compañeros y compañeras que nos han dejado y enviar un abrazo a las personas que han perdido a un ser querido en estas circunstancias terribles.
28
abr 2020
28 de abril: ni heroínas ni héroes, sólo personas
El Día Internacional de la Salud y la Seguridad en el Trabajo es un momento perfecto para recordar a las mujeres y hombres que, desde la invasión del virus, han puesto su tiempo, sus expectativas, sus necesidades y desgraciadamente también sus vidas, al servicio de la sociedad. A esas personas que han antepuesto la salud ajena a la propia, en condiciones deplorables y altamente inseguras, posibilitando cubrir las necesidades colectivas básicas y esenciales, a pesar de lidiar con frivolidades y discursos deshumanizadores, con fines perversos e interesados. Es el momento de recordar a nuestra clase, la clase trabajadora.
13
may 2019
La salud ante el cambio climático
Parece que exista un consenso generalizado situando el cambio climático como uno de los desafíos de mayor repercusión en el siguiente mandato. Sin embargo, podemos afirmar que la intensidad de la aplicación de dichas políticas presenta resistencias en las posiciones y difícil encaje ante los intereses voraces de los poderes económicos que persisten en el modelo de crecimiento actual.
27
abr 2019
Algo se debe estar haciendo muy mal cuando en los tres últimos años hemos llegado a la escandalosa cifra de 1.877 trabajadores y trabajadoras muertas en accidente laboral.
26
abr 2019
Cuando el silencio es el enemigo
De lo que no se habla, no existe. Lo que no existe, no importa. Por ello, merece la pena reflexionar sobre el impacto de las políticas laborales tendentes a crear entornos seguros.Las cifras de siniestralidad por sí mismas merecerían un espacio destacado en la vida pública, sin embargo, está relegada a un plano subordinado, en el mejor de los casos a la política económica, y en el peor, al lamento individual del entorno de las víctimas con su pérdida.
30
abr 2018
Crisis, reformas laborales, alta rotación en el empleo, escasa duración de los contratos, intensificación de los ritmos de trabajo, bajos salarios, nuevas realidades laborales que externalizan el riesgo, incumplimientos en prevención y un modelo productivo agotado. En definitiva, un deterioro permanente de las condiciones de trabajo al que se sumaría el miedo a perder el empleo.
25
abr 2018
Rana Plaza, cinco años después
Rana Plaza ha de ser recordado y conmemorado, el 24 de abril de 2013 ha de pasar a la historia como aquel suceso que no podemos volver a repetir. Se cumplen cinco años de uno de los hechos más indignos y humillantes de la sociedad global del siglo XXI: 1.134 personas muertas y más de 2.700 heridas. La magnitud de las cifras solamente se entiende en la comparativa con la de actos terroristas que han marcado el devenir de la historia.
28
abr 2017
¿Estamos saliendo de la crisis?
Desde hace un tiempo se está repitiendo por parte del Gobierno y de las empresas que la economía se está reactivando, que estamos saliendo de la crisis Sin embargo, las cifras se empeñan en demostrar lo contrario y como en los últimos cuatro años asistimos a un aumento de la siniestralidad laboral inaceptable.
28
abr 2017
Decía « Gato» Pérez, músico, poeta, compositor muy especial y precursor de la rumba catalana en una de sus canciones «se fuerza la máquina de noche y de día y el cantante con los músicos s».juegan la vida". Eran tiempos de veranos con verbenas donde actuaban grupos de músicos, que no discotecas móviles, y en las que una vez acabado el evento, las personas que habían acudido volvían a casa felices y contentos incluso más de uno en tal estado que le sobraban aceras para caminar.
28
abr 2016
La secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO PV, Consuelo Jarabo, analiza la situación de la salud laboral y la siniestralidad en las empresas, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo.
Últimas entradas
- La pandèmia agreuja més la situació de les dones
- Sigue el debate judicial: la nulidad del despido en tiempo covid
- Bretxa salarial: la conseqüència econòmica de la desigualtat de les dones
- Los retos presentes y futuros de CCOO PV
- En tiempos de covid, salud y economía
- Dos mil vint-i-u?
- Un salari decent per a treballs essencials
- Un debat més enllà de la jornada de quatre dies
- Sí a l’educació, sí a les oposicions docents
- ...i un any més