Categoría: 8 DE MARZO
8
mar 2023
“No te puedo comprender, corazón loco…”
El 8 de marzo, Día internacional de la mujer, las mujeres feministas sentimos profundo orgullo de nuestra ginealogía, nuestra historia, de los logros conseguidos por nosotras para beneficio de la humanidad. Honramos nuestro linaje, somos hijas, nietas, bisnietas de mujeres sabias a las que llamaron locas, brujas y quemaron en la hoguera. Orgullosas tomamos la calle, como individuas vestidas con seguridad intelectual, la que nos da derecho a pensar, a conceptualizar, a redefinir la reordenación del mundo sin la subordinación de la mitad de la raza humana a la otra mitad. Sabemos que ningún hombre ha sido jamás privado de bienes ni derechos, ni excluido de la narrativa histórica por razón de su sexo, las mujeres, todas, lo hemos sido, lo somos.
7
mar 2023
La historia (olvidada) del día de la mujer (trabajadora)
Tras alcanzar su más alto nivel de movilización y respaldo ciudadano en 2019, la convocatoria del 8-M ha sufrido en los últimos años el impacto de los debates que han fragmentado al movimiento feminista, relacionados con la reciente deriva postmoderna de una parte del mismo (agenda queer, autodeterminación de género, regulación de la prostitución y la gestación subrogada, etc.), con propuestas tan legítimas como discutibles que han desplazado el eje del discurso, desde la lucha por la igualdad a la trampa de la diversidad, llegando incluso a invisibilizar, por mor de la transversalidad interclasista, desigualdades sociales y reivindicaciones ampliamente mayoritarias que estaban ya en el origen histórico del movimiento.
29
mar 2021
A vueltas con la conciliación y la corresponsabilidad
La actual crisis sanitaria y económica provocada por la covid está agudizando los problemas estructurales de nuestro mercado laboral, que sufren millones de personas en desempleo o en condiciones precarias y salarios indignos.
6
mar 2019
Es una fecha reivindicativa, ya que conmemora la muerte, el 8 de marzo de 1875 a manos de la represión policial, de 120 mujeres del textil, que se manifestaron para pedir mejoras salariales y condiciones dignas de trabajo.
5
mar 2018
CCOO, como parte del movimiento feminista, estamos trabajando para que ésta huelga sea secundada masivamente por trabajadoras y trabajadores. Convocar un paro laboral implica organizarlo y en eso estamos en los centros de trabajo y en los territorios. Para que el 8 de marzo sea una gran movilización social.
5
mar 2018
Acabo de darme cuenta que tengo, extendidos sobre la mesa montones de papeles con gráficos, datos, estadísticas... Lo he preparado todo porque no quiero que se me escape nada. Quería documentarlo todo. Verter en este artículo la realidad que vivimos día a día las mujeres, contrastada con números y datos. Digo que quería porque al ordenar la documentación percibo que alguna de las cosas que quiero plasmar ya nadie se atreve a discutirlas.
22
feb 2018
CCOO y el movimiento feminista convocamos este 8 de marzo, una jornada de HUELGA GENERAL PARCIAL… porque es de JUSTICIA.
8
mar 2017
En realidad, el 8 de marzo, no es una celebración. Como mucho, es la conmemoración de un suceso en absoluto susceptible de ser celebrado, como es la muerte de 120 trabajadoras de la industria textil en Nueva York. Murieron en el incendio de la fábrica en que trabajaban en el contexto de una huelga general donde participan mas de 40.000 costureras industriales en demanda de igualdad de derechos, reducción de jornada, derecho para unirse a los sindicatos y el cese de la explotación infantil. Como se ve, reclamaciones que no eran nada baladíes.
30
nov -0001
“No te puedo comprender, corazón loco…”
El 8 de marzo, Día internacional de la mujer, las mujeres feministas sentimos profundo orgullo de nuestra ginealogía, nuestra historia, de los logros conseguidos por nosotras para beneficio de la humanidad. Honramos nuestro linaje, somos hijas, nietas, bisnietas de mujeres sabias a las que llamaron locas, brujas y quemaron en la hoguera. Orgullosas tomamos la calle, como individuas vestidas con seguridad intelectual, la que nos da derecho a pensar, a conceptualizar, a redefinir la reordenación del mundo sin la subordinación de la mitad de la raza humana a la otra mitad. Sabemos que ningún hombre ha sido jamás privado de bienes ni derechos, ni excluido de la narrativa histórica por razón de su sexo, las mujeres, todas, lo hemos sido, lo somos.
Últimas entradas
- De la reforma laboral a la de las pensiones
- Mujeres del sector de la limpieza de Castellón
- “No te puedo comprender, corazón loco…”
- La historia (olvidada) del día de la mujer (trabajadora)
- El gran reto social de los cuidados
- Demoler techos de hormigón
- Feminismo sindical
- Salarios, inflación y beneficios empresariales
- ¿Para cuándo los derechos laborales en la contratación pública?
- Cita para extranjería: misión imposible