Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

CONFEDERACION SINDICAL DE CC.OO. informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que CONFEDERACION SINDICAL DE CC.OO. no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    CONFEDERACION SINDICAL DE CC.OO. puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Categoría: DESIGUALDAD

8

mar 2023

BLOGS CCOO PV

“No te puedo comprender, corazón loco…”

El 8 de marzo, Día internacional de la mujer, las mujeres feministas sentimos profundo orgullo de nuestra ginealogía, nuestra historia, de los logros conseguidos por nosotras para beneficio de la humanidad. Honramos nuestro linaje, somos hijas, nietas, bisnietas de mujeres sabias a las que llamaron locas, brujas y quemaron en la hoguera. Orgullosas tomamos la calle, como individuas vestidas con seguridad intelectual, la que nos da derecho a pensar, a conceptualizar, a redefinir la reordenación del mundo sin la subordinación de la mitad de la raza humana a la otra mitad. Sabemos que ningún hombre ha sido jamás privado de bienes ni derechos, ni excluido de la narrativa histórica por razón de su sexo, las mujeres, todas, lo hemos sido, lo somos.

Publicado por Arancha Luque Peinado en BLOGS CCOO PV el 8 de Marzo de 2023. Categorías: MUJERES, 8 DE MARZO, FEMINISMO, DESIGUALDAD.

1

mar 2023

BLOGS CCOO PV

El gran reto social de los cuidados

Tal como ocurre en la fría Pensilvania de la marmota Phil, una vez al año existe la tácita convención de poner el invierno en el centro de la actualidad mediática. Me refiero al largo invierno que sufrimos las mujeres en forma de brechas de género.

Publicado por Ana García Alcolea en BLOGS CCOO PV el 1 de Marzo de 2023. Categorías: BRECHA SALARIAL, CUIDADOS, DESIGUALDAD.

8

oct 2021

BLOGS CCOO PV

Discriminación por razón de sexo a las trabajadoras del hogar: que nos lo tenga que decir Europa

Entre los trabajos más precarios y vulnerables se encuentra el trabajo domestico. Mis abuelas fueron “puestas en amo” (como se decía en Xàtiva en la posguerra) cuando todavía eran unas niñas. Una me contaba que empezó paseando y cuidando de los hijos de una familia acomodada a cambio de las sobras de la merienda y la otra que, como no alcanzaba por altura a hacer las tareas, le ponían un cajón para que llegase.

Publicado por Cloti Iborra en BLOGS CCOO PV el 8 de Octubre de 2021. Categorías: DISCRIMINACION, TRABAJADORAS DEL HOGAR, DESIGUALDAD, CONVENIO 189.

10

mar 2021

BLOGS CCOO PV

La pobreza tiene cara de mujer

La desigualdad efectiva entre hombres y mujeres de la sociedad española actual tiene su reflejo en el mundo laboral. Para las mujeres es más difícil acceder al mercado laboral, quedarse, promocionar… siendo lo más significativo el hecho de que cobren sistemáticamente menos que los hombres.

Publicado por Ángeles María Aleixandre Benavent en BLOGS CCOO PV el 10 de Marzo de 2021. Categorías: BRECHA SALARIAL, DESIGUALDAD.

2

may 2019

BLOGS CCOO PV

Un nuevo tiempo para renovar el contrato social

Una vez más, las calles de las principales ciudades del País Valenciano y de España se llenarán este 1º de Mayo para reivindicar una agenda de cambio para la mayoría social. Es necesario que se reconozca que la crisis fue aprovechada para devaluar el factor trabajo. Es fundamental que se asuma que las reformas impuestas han generado una gran brecha de desigualdad social. Que el capital se ha lucrado con el sufrimiento de la mayoría, aprovechándose de la situación para pegarle un bocado a las rentas del trabajo.

Publicado por Arturo León López en BLOGS CCOO PV el 2 de Mayo de 2019. Categorías: 1 MAYO, TRABAJO, DESIGUALDAD, PRECARIEDAD, DERECHOS, FINANCIACION.

27

feb 2019

BLOGS CCOO PV

Tiempos de desigualdad, tiempos de solidaridad activa

El necesario saneamiento de nuestra economía ha causado como su «reverso» una sociedad más desigual y enferma. Numerosos informes, de diversas instituciones, confirman una creciente desigualdad social y mayores niveles de pobreza. En la Fundación Novaterra pensamos que para valorarlos en todo su significado no basta con detenerse en los datos macroeconómicos, sino que hace falta una visión abierta y empática, cómplice con las personas y grupos más vulnerables, para así dar una adecuada respuesta.

Publicado por Joan Sifre en BLOGS CCOO PV el 27 de Febrero de 2019. Categorías: SOLIDARIDAD, DESIGUALDAD, EMPLEO, ECONOMIA.

17

ene 2019

BLOGS CCOO PV

Las medidas correctoras de la desigualdad de género en la policía local

La nueva Ley 17/2017 de Coordinación fija oportunamente el establecimiento en la Disposición Transitoria Séptima de medidas correctoras de la desigualdad de género en los Cuerpos de Policía Local.

Publicado por Ana Odena en BLOGS CCOO PV el 17 de Enero de 2019. Categorías: IGUALDAD, MEDIDAS CORRECTORAS, POLICIA, DESIGUALDAD.

1

may 2017

BLOGS CCOO PV

Un nuevo modelo

Diez años nos dan perspectiva suficiente para constatar dos realidades incuestionables, que hemos sufrido la crisis económica más devastadora de la era moderna y que se ha producido una transformación social, caracterizada por un incremento de la desigualdad nada casual. Han tenido la coartada perfecta para acometer reformas que tenían como objetivo aumentar la precariedad del mercado laboral y desmantelar el Estado de bienestar. Para facilitar estas políticas, los gobiernos han jugado a dividir a la clase trabajadora, a desprestigiar a quienes la representan y a criminalizar la protesta.

Publicado por Arturo León López en BLOGS CCOO PV el 1 de Mayo de 2017. Categorías: 1 MAYO, TRABAJO, DESEMPLEO, CRISIS, DESIGUALDAD.

1

may 2017

BLOGS CCOO PV

Por la dignidad

El paro y la precariedad definen el mercado de trabajo. La creciente tasa de temporalidad, el empleo a tiempo parcial, el aumento de la desigualdad salarial entre hombre y mujeres o las horas extras trabajadas, pero no pagadas, son algunos síntomas de que la salida de la recesión no alcanza a la clase trabajadora. En la comarca del Baix Vinalopó existen 32.426 personas registradas en el paro. Un 87,09 % de la contratación es eventual y mes a mes las cifras no varían significativamente. Por lo que tenemos un mercado laboral débil que no genera derechos.

Publicado por Carmen Palomar Román en BLOGS CCOO PV el 1 de Mayo de 2017. Categorías: 1 MAYO, EMPLEO, TRABAJO, DESIGUALDAD, SALARIOS, PENSIONES.

30

nov -0001

BLOGS CCOO PV

“No te puedo comprender, corazón loco…”

El 8 de marzo, Día internacional de la mujer, las mujeres feministas sentimos profundo orgullo de nuestra ginealogía, nuestra historia, de los logros conseguidos por nosotras para beneficio de la humanidad. Honramos nuestro linaje, somos hijas, nietas, bisnietas de mujeres sabias a las que llamaron locas, brujas y quemaron en la hoguera. Orgullosas tomamos la calle, como individuas vestidas con seguridad intelectual, la que nos da derecho a pensar, a conceptualizar, a redefinir la reordenación del mundo sin la subordinación de la mitad de la raza humana a la otra mitad. Sabemos que ningún hombre ha sido jamás privado de bienes ni derechos, ni excluido de la narrativa histórica por razón de su sexo, las mujeres, todas, lo hemos sido, lo somos.

Publicado por Arancha Luque Peinado en BLOGS CCOO PV el 30 de Noviembre de -0001. Categorías: MUJERES, FEMINISMO, DESIGUALDAD, DIA DE LA MUJER, 8 DE MARZO.

Últimas entradas

Palabras clave