Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

CONFEDERACION SINDICAL DE CC.OO. informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que CONFEDERACION SINDICAL DE CC.OO. no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    CONFEDERACION SINDICAL DE CC.OO. puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Categoría: IGUALDAD

7

mar 2023

BLOGS CCOO PV

La historia (olvidada) del día de la mujer (trabajadora)

Tras alcanzar su más alto nivel de movilización y respaldo ciudadano en 2019, la convocatoria del 8-M ha sufrido en los últimos años el impacto de los debates que han fragmentado al movimiento feminista, relacionados con la reciente deriva postmoderna de una parte del mismo (agenda queer, autodeterminación de género, regulación de la prostitución y la gestación subrogada, etc.), con propuestas tan legítimas como discutibles que han desplazado el eje del discurso, desde la lucha por la igualdad a la trampa de la diversidad, llegando incluso a invisibilizar, por mor de la transversalidad interclasista, desigualdades sociales y reivindicaciones ampliamente mayoritarias que estaban ya en el origen histórico del movimiento.

Publicado por Pere J. Beneyto en BLOGS CCOO PV el 7 de Marzo de 2023. Categorías: FEMINISMO, IGUALDAD, 8 DE MARZO.

13

feb 2023

BLOGS CCOO PV

Feminismo sindical

Seguimos luchando por una igualdad real entre mujeres y hombres tanto en la vida personal como en el entorno laboral. El trabajo forma parte de nuestra vida y esta lucha se libra cada día en los centros de trabajo. Para ello Comisiones Obreras estamos en contra de la brecha salarial, en contra de las discriminaciones y contra el acoso sexual y por razón de sexo.

Publicado por Lidón Calvo en BLOGS CCOO PV el 13 de Febrero de 2023. Categorías: BRECHA SALARIAL, DISCRIMINACION, IGUALDAD, MUJERES.

16

mar 2022

BLOGS CCOO PV

Las mujeres hacemos la revolución

Mañana 8 de Marzo de 2022, Día Internacional de la Mujer, se llenarán las calles con actos, concentraciones, manifestaciones… donde las mujeres seremos las protagonistas. En Castellón, el movimiento feminista integrado por diferentes colectivos de mujeres de Castellón convoca una manifestación a las 19:00h que partirá de la plaza de las Aulas, para concluir en la plaza Mayor, donde se dará lectura al manifiesto.

Publicado por Lidón Calvo en BLOGS CCOO PV el 16 de Marzo de 2022. Categorías: FEMINISMO, IGUALDAD.

10

mar 2022

BLOGS CCOO PV

Planes de Igualdad, herramienta feminista en los centros de trabajo

Este 8 de Marzo, lo será hoy y lo será pasado mañana y cada día de cada año para Comisiones Obreras hasta que se alcance la igualdad real entre las dos mitades de la población mundial. El machismo sustenta la desigualdad e infunda miedos interesados a las personas con el objetivo de mantener instaurado en las raíces de las relaciones entre hombres y mujeres la dominación de uno sobre otra, considerando a la mujer objeto de menor valor. El feminismo no es el opuesto al machismo: el feminismo entiende que las personas debemos recibir un trato igualitario.

Publicado por Silvia Catalán en BLOGS CCOO PV el 10 de Marzo de 2022. Categorías: PLANES DE IGUALDAD, FEMINISMO, IGUALDAD, DISCRIMINACIN.

9

mar 2022

BLOGS CCOO PV

I després diran que no patim discriminacions

Un altre 8 de març i, malgrat els innegables avanços, persisteixen les bretxes de gènere al món laboral. Són múltiples els factors que determinen aquestes desigualtats, que tenen un caràcter estructural. A banda de voler compartir les dades que demostren les discriminacions que patim les dones, també pretenc fer una crida per exigir més polítiques d’igualtat. Necessitem del compromís i la solidaritat de totes i tots per combatre el negacionisme d’una part menuda, però escandalosa, de la societat.

Publicado por Cloti Iborra en BLOGS CCOO PV el 9 de Marzo de 2022. Categorías: IGUALDAD, PLAES DE IGUALDAD, 8 DE MRZO.

29

nov 2021

BLOGS CCOO PV

Por la mujer comenzó el pecado

Las múltiples y poliédricas violencias contra las mujeres están rodeadas de prejuicios que nos condenan de antemano a las mujeres y justifican a los hombres violentos. De todas ellas, la mayor acusación que hace el patriarcado a las mujeres es en torno a la violación y a las violencias sexuales.

Publicado por Arancha Luque Peinado en BLOGS CCOO PV el 29 de Noviembre de 2021. Categorías: VIOLACION, PATRIARCADO, VIOLENCIA, IGUALDAD.

14

oct 2021

BLOGS CCOO PV

Leyes que no se cumplen, mujeres perjudicadas

Háganse las leyes que transforman y mejoran la sociedad en que vivimos. Pero, sobre todo, cúmplanse estas leyes, llévense a la práctica, sin permitir trampas por acción u omisión. Solo es necesaria una voluntad política firme y coherente y el coraje suficiente para afrontar los obstáculos que surgirán.

Publicado por Mar Vicent en BLOGS CCOO PV el 14 de Octubre de 2021. Categorías: IGUALDAD, POLICA LOCAL.

10

may 2021

BLOGS CCOO PV

Más mujeres en la policia local

Más mujeres en las policías localesLa presencia de mujeres en las policías locales no se ha incrementado en un número suficiente, ni siquiera para acercarnos al listón de la presencia testimonial.

Publicado por Julio Conesa en BLOGS CCOO PV el 10 de Mayo de 2021. Categorías: GNERO, POLICA LOCAL, CUOTA, IGUALDAD, PRESENCIALIDAD, MUJER, MUJER POLICIA.

29

mar 2021

BLOGS CCOO PV

A vueltas con la conciliación y la corresponsabilidad

La actual crisis sanitaria y económica provocada por la covid está agudizando los problemas estructurales de nuestro mercado laboral, que sufren millones de personas en desempleo o en condiciones precarias y salarios indignos.

Publicado por Cloti Iborra en BLOGS CCOO PV el 29 de Marzo de 2021. Categorías: CORRESPONSABILIDAD, CONCILIACION, 8 DE MARZO, IGUALDAD.

2

mar 2020

BLOGS CCOO PV

8 de marzo. Camino a recorrer

En todos los tiempos y en todas las culturas ha habido mujeres exigiendo derechos y libertades, participando de la sociedad, del mundo del trabajo, de la cultura, del arte, aunque hayan sido borradas de los textos de Historia y el solo hecho de intentar ser libres hubiera sido una heroicidad en sí misma.

Publicado por Cloti Iborra en BLOGS CCOO PV el 2 de Marzo de 2020. Categorías: MUJER, IGUALDAD.

26

dic 2019

BLOGS CCOO PV

Visibilizar la realidad LGTBI+ en el trabajo

El Grup d’Acció LGTBI de CCOOPV nace en 2005 de la necesidad de reivindicarnos como sindicato dentro del movimiento LGTBI+, por eso venimos realizando formación a la estructura del sindicato, a los cuadros sindicales, a la afiliación, a los delegados y delegadas, en los valores de diversidad, para dotarnos de instrumentos de lucha contra la LGTBI+fòbia, que es la fobia a las personas lesbianas, gais, transexuales, bisexuales e intersexuales. Porque sólo a través de la sensibilización y del conocimiento, es posible la visibilización y normalización para las personas LGTBI+ en CCOO y en los centros de trabajo.

Publicado por Alberto Martínez, Grup d'Acció LGTBI de CCOO PV en BLOGS CCOO PV el 26 de Diciembre de 2019. Categorías: LGTBI, DIVERSIDAD, IGUALDAD.

9

dic 2019

BLOGS CCOO PV

Constitución en femenino plural

En razón a la celebración del Día de la Constitución están servidas miles de menciones y referencias a la norma básica, a la ley principal de este país, que fue fruto de un consenso hoy cuestionado, y garante de unos derechos hoy todavía inexistentes. Una Constitución a la que, de común acuerdo y para evitar malos mayores, todos hicieron la ola, pero que a día de hoy se manifiesta insuficiente para dar la talla ante una sociedad que quiere más democracia, más justicia y más igualdad.

Publicado por Mar Vicent en BLOGS CCOO PV el 9 de Diciembre de 2019. Categorías: CONSTITUCION, IGUALDAD, MUJERES.

27

nov 2019

BLOGS CCOO PV

Necesitamos aliados, no cómplices

El 25N no es un día de celebración. Es un día de luto. Una fecha en la que desde nuestra organización y otras muchas, lamentamos tener que organizar campañas de concienciación y unirnos en concentraciones para expresar nuestra repulsa a la violencia machista. Cuando se acerca el momento de diseñar campañas, organizar manifestaciones, etc., la sensación de fracaso es obligada al llegar a la lista con los nombres de las mujeres asesinadas. Más todavía cuando ésta se complementa con los niños asesinados y otras víctimas, sin olvidar a los que quedan huérfanos y a las familias rotas. Comparamos inevitablemente las cifras con las del año anterior, preguntándonos qué se podría haber hecho para evitar todo esto.

Publicado por Raquel Antich Aracil en BLOGS CCOO PV el 27 de Noviembre de 2019. Categorías: VIOLENCIA MACHISTA, VIOLENCIA DE GENERO, IGUALDAD, MALTRATO.

10

oct 2019

BLOGS CCOO PV

En Sanidad necesitamos planes de Igualdad con avances reales

Los planes de Igualdad son una herramienta clave para erradicar una discriminación estructural fruto de un esquema patriarcal. Desde CCOO insistimos en que deben ponerse en marcha y desarrollar las medidas que contemplan pero para que los planes sean efectivos también deben estar dotados de presupuesto suficiente para ello.

Publicado por Amparo Palomares en BLOGS CCOO PV el 10 de Octubre de 2019. Categorías: IGUALDAD, SANIDAD, DISCRIMINACION, MUJER, BRECHA.

14

mar 2019

BLOGS CCOO PV

El imprescindible equilibrio de género en la Policía Local

Los pasados día 6 y 7 de marzo se celebró en València el IIº Congreso Internacional de Policías Locales organizado por la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias y el IVASPE con el lema: «Policías del siglo XXI comprometidos/as con la igualdad y la seguridad».

Publicado por Julio Conesa en BLOGS CCOO PV el 14 de Marzo de 2019. Categorías: GENERO, IGUALDAD, EQUIDAD.

17

ene 2019

BLOGS CCOO PV

Las medidas correctoras de la desigualdad de género en la policía local

La nueva Ley 17/2017 de Coordinación fija oportunamente el establecimiento en la Disposición Transitoria Séptima de medidas correctoras de la desigualdad de género en los Cuerpos de Policía Local.

Publicado por Ana Odena en BLOGS CCOO PV el 17 de Enero de 2019. Categorías: IGUALDAD, MEDIDAS CORRECTORAS, POLICIA, DESIGUALDAD.

29

jun 2018

BLOGS CCOO PV

Cuando la justicia está lejos, la injusticia crece

Si una mujer reside en el municipio de Fuente La Reina (Castellón) y es víctima de la violencia machista, cuando reúna el valor suficiente para denunciar a su agresor, tendrá un problema añadido: resolver cómo recorre los 80 kilómetros que la separan del juzgado de Vila-real que ha de atender su denuncia. La primera vez será difícil, porque, en ocasiones, se puede jugar la vida. Pero después habrá otras muchas que le exigirán el mismo recorrido. Para la separación o divorcio, y cualquier trámite posterior, tendrá el mismo problema, ya que será ese mismo juzgado el que se ocupe al haber tramitado inicialmente la denuncia. Así es el procedimiento.

Publicado por Mar Vicent, Marian Rubí en BLOGS CCOO PV el 29 de Junio de 2018. Categorías: VIOLENCIA MACHISTA, IGUALDAD, JUZGADOS, SERVICIOS PBLICOS.

2

may 2018

BLOGS CCOO PV

Tiempo de ganar igualdad, por un 1º de mayo feminista

Las luchas de las mujeres son luchas de clase. La lucha feminista es lucha de clase. Es, además, una lucha básica del género humano: la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres. Las luchas de las mujeres son luchas de clase, pero, también, son luchas por el empoderamiento personal y soridario; por eso estas luchas suelen ser reprimidas con más saña, en la empresa, en los movimientos sociales, en el interior de los hogares.

Publicado por Maria Candelas Sanchiz en BLOGS CCOO PV el 2 de Mayo de 2018. Categorías: 1 MAYO, IGUALDAD.

21

nov 2017

BLOGS CCOO PV

Mujeres en la policía, como en todas partes

Dos pasos adelante y cinco atrás. No es exactamente la cita histórica a la que hace referencia, pero viene a describir lo que sucede con algunos partidos políticos que, según sopla el viento, se muestran tan defensores de los derechos de las mujeres como el que más, aunque se bajan del autobús en plena carrera en cuanto aparecen las curvas.

Publicado por Mar Vicent y Ana Odena en BLOGS CCOO PV el 21 de Noviembre de 2017. Categorías: POLICIA, IGUALDAD.

8

mar 2017

BLOGS CCOO PV

Empleo de calidad, empoderamiento e igualdad

Es el lema del 8 de marzo de CCOO este año, una constante reivindicación que es imprescindible seguir visibilizando.

Publicado por María Candelas, secretaria de Igualdad CCOO L'Alacantí- Les Marines en BLOGS CCOO PV el 8 de Marzo de 2017. Categorías: MUJER, TRABAJO, EMPODERAMIENTO, IGUALDAD, EMPLEO.

8

mar 2017

BLOGS CCOO PV

Las flores en el jardín

En realidad, el 8 de marzo, no es una celebración. Como mucho, es la conmemoración de un suceso en absoluto susceptible de ser celebrado, como es la muerte de 120 trabajadoras de la industria textil en Nueva York. Murieron en el incendio de la fábrica en que trabajaban en el contexto de una huelga general donde participan mas de 40.000 costureras industriales en demanda de igualdad de derechos, reducción de jornada, derecho para unirse a los sindicatos y el cese de la explotación infantil. Como se ve, reclamaciones que no eran nada baladíes.

Publicado por Mar Vicent en BLOGS CCOO PV el 8 de Marzo de 2017. Categorías: IGUALDAD, 8 DE MARZO.

16

ene 2017

BLOGS CCOO PV

Sindicalistas y humanas

No son tiempo fáciles para los sindicatos y menos todavía para las mujeres sindicalistas. Por añadidura, cuando el trabajo sindical se realiza en la Administración pública, que formalmente ofrece garantías en materia de igualdad encaminadas a impedir cualquier discriminación, el empeño se vuelve titánico.

Publicado por Mar Vicent en BLOGS CCOO PV el 16 de Enero de 2017. Categorías: IGUALDAD.

17

nov 2016

BLOGS CCOO PV

Pasos de gigante contra la brecha salarial

La Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas ha publicitado, y esa es la palabra exacta, una supuesta mejora para sus trabajadoras de los servicios territoriales y de los centros de atención a personas mayores, a la infancia y a la diversidad funcional, que a su juicio va a ser un paso de gigante en la eliminación de la brecha salarial.

Publicado por Mar Vicent en BLOGS CCOO PV el 17 de Noviembre de 2016. Categorías: BRECHA SALARIAL, IGUALDAD.

7

oct 2016

BLOGS CCOO PV

Si el trabajo no es igualitario, no es decente

Si el trabajo no es igualitario, no es decente. Empleo con derechos y con derechos iguales para hombres y mujeres en un mercado de trabajo decente e igualitario, en el que todas las personas que trabajan lo hagan en condiciones dignas y justas.

Publicado por María Candelas Sanchiz y Javier Pérez Ferré, CCOO l'Alacantí-les Marines en BLOGS CCOO PV el 7 de Octubre de 2016. Categorías: TRABAJO DECENTE, JMTD, IGUALDAD.

Últimas entradas

Palabras clave