Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

CONFEDERACION SINDICAL DE CC.OO. informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que CONFEDERACION SINDICAL DE CC.OO. no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    CONFEDERACION SINDICAL DE CC.OO. puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Categoría: PRIMER DE MAIG

4

may 2022

BLOGS CCOO PV

Un 1 de Maig per una Espanya més social i per una Alacant millor encara

Ja passat l'1 de Maig i amb les ressaques de Pegasus i de la votació en el Congrés en contra del Pla Anticrisi del govern, és pertinent fer alguna reflexió a curt si volem construir entre tots i totes una democràcia més sòlida i cohesionada, que no està tant clar veient la vàcua confrontació partidista.

Publicado por Francisco García Alcaraz en BLOGS CCOO PV el 4 de Mayo de 2022. Categorías: PRIMER DE MAIG, DRETS LABORALS, ECONOMIA.

2

may 2022

BLOGS CCOO PV

Primero de Mayo, razones para salir a la calle no nos faltan

Tras el extenuante paréntesis que ha supuesto la pandemia, hoy encaramos el Primero de Mayo de la vuelta a la normalidad. Salimos a la calle a manifestarnos por los derechos sociales y laborales de la clase trabajadora, a reclamar un nuevo orden mundial más justo, que sitúe a las personas y su bienestar por delante de los intereses económicos de una minoría privilegiada.

Publicado por Ana García en BLOGS CCOO PV el 2 de Mayo de 2022. Categorías: 1 DE MAYO, PRIMERO DE MAYO, PRIMER DE MAIG.

2

may 2022

BLOGS CCOO PV

Cap a la igualtat

Insistim en la necessitat d’una contenció dels preus, un acte de responsabilitat des de les empreses

Publicado por Albert Fernández en BLOGS CCOO PV el 2 de Mayo de 2022. Categorías: PRIMER DE MAIG, PRIMERO DE MAYO.

3

may 2021

BLOGS CCOO PV

És Primer de Maig

De nou el Primer de Maig. De nou la classe treballadora al carrer per recordar que el treball és clau en qualsevol societat, per recordar que el món avança pel treball, no per l'especulació ni la corrupció.

Publicado por Jose Mª Ruiz Olmos en BLOGS CCOO PV el 3 de Mayo de 2021. Categorías: PRIMER DE MAIG, 1 DE MAYO, PRIMERO DE MAYO.

3

may 2021

BLOGS CCOO PV

Un Primer de Maig de reconeixement i reivindicació

Aquest Primer de Maig CCOO i UGT eixim al carrer amb el lema ‘ARA TOCA COMPLIR, un país en deute amb la seua gent treballadora’. L'any 2020 el Primer de Maig es va produir en ple confinament causat per la pandèmia per la COVID-19 i les nostres reivindicacions es van fer virals a través de les xarxes socials.

Publicado por Carmen Palomar en BLOGS CCOO PV el 3 de Mayo de 2021. Categorías: PRIMER DE MAIG, 1 DE MAYO, PRIMERO DE MAYO, DIA DEL TRABAJO.

26

abr 2021

BLOGS CCOO PV

#AraToca CCOO reclama polítiques per a la gent que permeten millorar les condicions de vida de la gent treballadora

No ens cansarem de mobilitzar-nos fins que les nostres peticions es publiquen al BOE». Amb aquesta frase, Unai Sordo verbalitza el desig majoritari de la classe treballadora. Les successives crisis, les polítiques de retallades dels diferents Governs, al costat de l’actual pandèmia, les reformes laborals i el futur de les nostres pensions, desdibuixen els projectes de vida de les persones treballadores d’aquest País. Més si cap, si parlem de joves, dones, o majors de 45 anys.

Publicado por Manuel Martínez Solera en BLOGS CCOO PV el 26 de Abril de 2021. Categorías: MOBILITZACIO, PRIMER DE MAIG, DIALEG SOCIAL, AGENDA SOCIAL, SMI, PENSIONS, REFORMA LABORAL.

27

abr 2020

BLOGS CCOO PV

Xarxa sindical en defensa de la classe treballadora

Sota l’amenaça mundial de la pandèmia provocada pel coronavirus celebrem el Dia Internacional de la Salut Laboral i aquest Primer de Maig. Els treballadors i les treballadores hem de retre un homenatge merescut als professionals de la Sanitat i d’altres oficis què s’hi estan deixant la pell, la salut i fins la vida donant un exemple ferm de compromís i solidaritat amb la societat.

Publicado por Josep Antoni Carrascosa en BLOGS CCOO PV el 27 de Abril de 2020. Categorías: PRIMER DE MAIG.

30

abr 2019

BLOGS CCOO PV

Primer les persones. Primer de Maig

Som a les portes d'un nou Primer de Maig, i no menys important que els anys anteriors, envoltat encara en l'halo de les eleccions generals i autonòmiques.

Publicado por Ana Mª García Alcolea en BLOGS CCOO PV el 30 de Abril de 2019. Categorías: PRIMER DE MAIG.

30

abr 2018

BLOGS CCOO PV

Reivindicar igualtat, ocupació, més salari i jubilacions dignes

Sens dubte, els efectes de la crisi financera no s’han superat. Les desigualtats i la pobresa sociolaboral i la devaluació del treball persisteixen i a més a més són referents d’una estructura i patró de creixement econòmic que aleshores són les palanques de la competitivitat. Creix la productivitat, els guanys nominals de l’accionariat, a les empreses i de la banca rescatada amb fons públics etc.

Publicado por Josep Mª Carrascosa en BLOGS CCOO PV el 30 de Abril de 2018. Categorías: PRIMER DE MAIG.

30

abr 2018

BLOGS CCOO PV

Unitat, fortalesa de la classe obrera

Sóc d'aquelles que pensen que cap lluita de la classe obrera ha d'estar aïllada, més aviat al contrari, totes aquestes són i han de seguir sent compartides. Perquè totes d'una manera o d’altra ens afecten, en primera persona o en el nostre cercle més pròxim. I si no fos el cas, que ho dubte, des d'aqueix sentiment de generositat i solidaritat per als qui pateixen aqueixes polítiques mancades de sensibilitat, aqueixes lluites les hem de fer nostres. Perquè al llarg de la història, el moviment obrer i des de l’internacionalisme ha sigut solidari.

Publicado por Manel Nieto en BLOGS CCOO PV el 30 de Abril de 2018. Categorías: LLUITES, DRETS, MOVIMENT OBRER, PRIMER DE MAIG, TREBALL DECENT, OIT.

1

may 2016

BLOGS CCOO PV

La dignidad del trabajo

El Primero de Mayo queremos significar la dignidad del trabajo y, sobre todo, de quienes lo ejercen. Ponerlo en el centro de la plaza pública, como medio de sustento para una vida decente, en contraposición al enriquecimiento ilícito de quienes se han dedicado a robarnos a manos llenas.

Publicado por Paco Molina Balaguer en BLOGS CCOO PV el 1 de Mayo de 2016. Categorías: 1 MAYO, PRIMER DE MAIG, PACO MOLINA.

Últimas entradas

Palabras clave