Categoría: SALARIOS
3
feb 2023
Salarios, inflación y beneficios empresariales
Mientras trataba de ordenar hace unos días mi dispersa biblioteca rencontré un pequeño librito de título similar al de este artículo (Value, price and profit, en su versión original), medio camuflado en la colección de manuales de ajedrez que la editorial madrileña Ricardo Aguilera publicó en 1968, aprovechando el estrecho margen que permitía la Ley de Prensa impulsada por Fraga en su fallida estrategia aperturista.
4
ene 2023
Balance de un año que no esperábamos
Es propio de estas fechas hacer balance. Echar la vista atrás y comprobar aciertos y desatinos, logros y decepciones del año que se escapa. Ahora que enfrentamos un año trascendental que vaa estar inevitablemente condicionado por los procesos electorales en el ámbito municipal, autonómico y estatal, me permito hacer un recorrido sobre aspectos que desde lo sindical han cobrado una especial relevancia.
10
oct 2022
E l viernes 7 de octubre se celebró la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, dedicada a los millones de trabajadores y trabajadoras de todo el mundo, los cuales merecen y reclaman Justicia salarial.
12
sep 2022
CCOO bajo la premisa de “salario o conflicto” hemos desplegado una estrategia de tensionamiento en la negociación de los convenios colectivos. Llegando a las convocatorias de huelga cuando sea preciso, que se han incrementado un 20% hasta junio. Y acompañaremos esa estrategia con movilizaciones generales. Los salarios no pueden volver a pagar el pato de una crisis que no han provocado porque la inflación en España no tiene nada que ver con la evolución de los sueldos.
4
may 2022
El error de combatir la crisis a costa de la devaluación salarial
De tanto en tanto dedico unas líneas en este diario a reflexionar acerca de cuestiones que abordamos desde la perspectiva sindical. De manera reiterada, les insisto en la enorme importancia de poner en valor el diálogo social. Más allá del acierto de las políticas de estímulo practicadas por la Unión Europea, la pronta recuperación económica de la tragedia ocasionada por la pandemia se explica por la concertación social. ¿Alguien podría imaginarse qué sería de nosotros si no hubiéramos convenido en activar ERTE para salvar empleos? ¿Qué hubiera sido de miles de personas autónomas, de empresas y de más de un sector productivo sin una lluvia de dinero público en forma de ayudas económicas?
22
jun 2018
Precariedad y salarios: la patronal no tiene razón
La crisis económica y financiera que ha padecido este país ha tenido como consecuencia un retroceso en derechos laborales y sociales sin precedentes. Los servicios públicos esenciales como educación, sanidad o dependencia se han visto recortados sensiblemente, la reforma laboral ha tenido nefastas consecuencias en el mercado de trabajo y, para cerrar el círculo del llamado “austericidio”, las insuficientes prestaciones sociales y la falta de protección ante problemas como los desahucios o la pobreza energética han consolidado una situación de desigualdad social muy grave.
13
sep 2017
Exprimiendo los salarios, las condiciones laborales y la calidad del servicio
Lo sucedido este verano en el aeropuerto de Prat, el conflicto entre AENA, EULEN y los trabajadores de ésta última, no es más que una gota de agua en un océano repleto de abusos contra los derechos de los trabajadores a instancias de los gobiernos central, autonómico y local.
1
may 2017
El paro y la precariedad definen el mercado de trabajo. La creciente tasa de temporalidad, el empleo a tiempo parcial, el aumento de la desigualdad salarial entre hombre y mujeres o las horas extras trabajadas, pero no pagadas, son algunos síntomas de que la salida de la recesión no alcanza a la clase trabajadora. En la comarca del Baix Vinalopó existen 32.426 personas registradas en el paro. Un 87,09 % de la contratación es eventual y mes a mes las cifras no varían significativamente. Por lo que tenemos un mercado laboral débil que no genera derechos.
Últimas entradas
- De la reforma laboral a la de las pensiones
- Mujeres del sector de la limpieza de Castellón
- “No te puedo comprender, corazón loco…”
- La historia (olvidada) del día de la mujer (trabajadora)
- El gran reto social de los cuidados
- Demoler techos de hormigón
- Feminismo sindical
- Salarios, inflación y beneficios empresariales
- ¿Para cuándo los derechos laborales en la contratación pública?
- Cita para extranjería: misión imposible