Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

CONFEDERACION SINDICAL DE CC.OO. informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que CONFEDERACION SINDICAL DE CC.OO. no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    CONFEDERACION SINDICAL DE CC.OO. puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Categoría: SALUD LABORAL

29

abr 2022

BLOGS CCOO PV

Trabajos diferentes, personas diversas, riesgos distintos

No se acude al trabajo para enfermar o morir. No puede ser incompatible el derecho al trabajo con el derecho a la salud. Y para que no lo sea, es imprescindible la aprobación en las empresas de una asignatura pendiente: la eliminación de los riesgos laborales, que son las circunstancias que pueden perjudicar, por acción u omisión, la salud de las personas cuando están trabajando para ganarse la vida.

Publicado por Mar Vicent en BLOGS CCOO PV el 29 de Abril de 2022. Categorías: SALUD LABORAL, RIESGOS, ENFERMEDADES, SINIESTRALIDAD.

28

abr 2022

BLOGS CCOO PV

Hacer de la salud un derecho fundamental

Aprovechando la efeméride del 28 de abril como Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, desde CCOO recordamos el largo camino que queda por recorrer. Venimos denunciando cómo tanto la precariedad como el deterioro de las condiciones laborales afectan a la salud de las personas trabajadoras, así como el infrarregistro de accidentes y enfermedades profesionales, principalmente en las patologías derivadas de factores de riesgos psicosociales. Lo peor es que lo que no se declara, no existe y, por tanto, no se previene.

Publicado por Silvia Catalán en BLOGS CCOO PV el 28 de Abril de 2022. Categorías: SALUD LABORAL, PREVENCIN, SINIESTRALIDAD, ACCIDENTALIDAD, ENFERMEDAD PROFESIONAL, RIESGOS LABORALES.

27

abr 2022

BLOGS CCOO PV

63 personas no volvieron a su casa al finalizar la jornada laboral

Que exista un Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo supone la constatación de dos realidades que conviven, por una parte, la conciencia de que las condiciones en las que el trabajo se lleva a cabo tiene consecuencias sobre la salud y la vida de las personas que lo desarrollan y, por otra, que hay una intención (que también es una necesidad) de actuar frente a ese problema.

Publicado por Jaume Mayor Salvi en BLOGS CCOO PV el 27 de Abril de 2022. Categorías: SALUD LABORAL, SINIESTRALIDAD, ENFERMEDADES, RIESGOS.

26

abr 2022

BLOGS CCOO PV

Olvidadas, olvidados.

“Estamos peor, pero estamos mejor, porque antes estábamos bien pero era mentira, no como ahora que estamos mal pero es verdad” (Mario Moreno).

Publicado por Javier Pérez Ferre en BLOGS CCOO PV el 26 de Abril de 2022. Categorías: SALUD LABORAL, PREVENCION, RIESGOS LABORALES, SINIESTRALIDAD, ENFERMEDAD PROFESIONAL.

29

abr 2021

BLOGS CCOO PV

Un 28 abril pel dret fonamental a la seguretat i la salut en el treball

El lema triat per l’Organització Internacional del Treball (OIT) pel Dia Internacional de la Seguretat i Salut en el Treball es centra a avançar-se a les crisis, preparar-se i respondre. La primera qüestió radica en si governs i organitzacions de persones treballadores estan preparades per poder preveure les crisis, o dit d’una altra manera, si podem analitzar i corregir les errades anteriors per no tornar-hi a caure o podem transformar el sistema per als desafiaments del món del treball.

Publicado por Daniel Patiño en BLOGS CCOO PV el 29 de Abril de 2021. Categorías: 28 DABRIL, SALUD LABORAL, PREVENCIN, RIESGOS LABORALES, ENFERMEDAD PROFESIONAL, COVID.

29

abr 2021

BLOGS CCOO PV

Las mujeres siguen castigadas por la COVID

Las mujeres siguen castigadas por la covid Todas esas mujeres vieron como su trabajo se incrementó vertiginosamente sin apenas protección, uniéndose a ello la incertidumbre y el desgaste emocional que suponía asistir al trabajo con el riesgo de contagio.

Publicado por Magda Sáez y Virginia Soriano en BLOGS CCOO PV el 29 de Abril de 2021. Categorías: PREVENCIN, RIESGOS LABORALES, 28 DE ABRIL, SALUD LABORAL, MUJER, PERSPECTIVA DE GNERO, COVIS.

29

abr 2021

BLOGS CCOO PV

Por las víctimas silenciosas

En un contexto marcado por los ruidosos altavoces del odio promulgado desde diferentes estamentos, los sindicatos nos desgañitamos hasta la saciedad por denunciar la siniestralidad laboral, tan normalizada e invisibilizada en esta sociedad. Tratamos de hacernos un hueco mediático y de extender el recuerdo, en este Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, a todas las personas que han sufrido, con diferente grado de intensidad, los estragos de la pandemia.

Publicado por Daniel Patiño en BLOGS CCOO PV el 29 de Abril de 2021. Categorías: SALUD LABORAL, PREVENCIN DE RIESGOS LABLORALES.

7

may 2020

BLOGS CCOO PV

Lo normal y lo anormal

Artículo de Javier Pérez Ferre, responsable de la Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO l'Alacantí-les Marines. "En este 28 de abril, Día Internacional de la Salud Laboral vaya como inicio nuestro recuerdo y homenaje a los trabajadores y las trabajadoras que han muerto, han sido lesionadas o enfermas por ir a trabajar".

Publicado por Javier Pérez Ferre en BLOGS CCOO PV el 7 de Mayo de 2020. Categorías: SALUD LABORAL, PREVENCIN.

29

abr 2020

BLOGS CCOO PV

Cuidemos siempre a quien nos cuida

El 28 de abril, fecha que se celebra el Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, se va a recordar como el año que una enfermedad bautizada COVID-19 nos enfrentaba a una crisis mundial. Una pandemia que tensó, más allá de sus límites, a los sistemas sanitarios, paralizó gran parte de la economía del país, y lo peor de todo, se ha llevado miles de vidas.

Publicado por Mª Ángeles Gómez en BLOGS CCOO PV el 29 de Abril de 2020. Categorías: SANIDAD, SERVIVIOS PBLICOS, SALUD LABORAL, COVID.

28

abr 2020

BLOGS CCOO PV

28A Algunas lecciones que aprender

Siglo XXI, quien lo diría. Cuando parecía que ya habíamos vencido al hambre y estábamos a punto de controlar las peores enfermedades, aparece el virus que ahora se pone aquí, ahora se pone allá y en unos meses es capaz de atenazar a medio mundo. El año 2020 será recordado por el enfrentamiento de la humanidad a un virus que ha sido capaz de crear miles de muertes en tiempo récord y a nivel global.

Publicado por Juan Carlos Núñez en BLOGS CCOO PV el 28 de Abril de 2020. Categorías: SALUD LABORAL, 28 DE ABRIL.

28

abr 2020

BLOGS CCOO PV

La prevención siempre pierde

Antes de nada quiero recordar a los compañeros y compañeras que nos han dejado y enviar un abrazo a las personas que han perdido a un ser querido en estas circunstancias terribles.

Publicado por Silvia Catalán Romero en BLOGS CCOO PV el 28 de Abril de 2020. Categorías: SALUD LABORAL.

28

abr 2020

BLOGS CCOO PV

28 de abril: ni heroínas ni héroes, sólo personas

El Día Internacional de la Salud y la Seguridad en el Trabajo es un momento perfecto para recordar a las mujeres y hombres que, desde la invasión del virus, han puesto su tiempo, sus expectativas, sus necesidades y desgraciadamente también sus vidas, al servicio de la sociedad. A esas personas que han antepuesto la salud ajena a la propia, en condiciones deplorables y altamente inseguras, posibilitando cubrir las necesidades colectivas básicas y esenciales, a pesar de lidiar con frivolidades y discursos deshumanizadores, con fines perversos e interesados. Es el momento de recordar a nuestra clase, la clase trabajadora.

Publicado por Daniel Patiño en BLOGS CCOO PV el 28 de Abril de 2020. Categorías: SALUD LABORAL.

13

may 2019

BLOGS CCOO PV

La salud ante el cambio climático

Parece que exista un consenso generalizado situando el cambio climático como uno de los desafíos de mayor repercusión en el siguiente mandato. Sin embargo, podemos afirmar que la intensidad de la aplicación de dichas políticas presenta resistencias en las posiciones y difícil encaje ante los intereses voraces de los poderes económicos que persisten en el modelo de crecimiento actual.

Publicado por Daniel Patiño en BLOGS CCOO PV el 13 de Mayo de 2019. Categorías: CAMBIO CLIMTICO, SALUD LABORAL.

27

abr 2019

BLOGS CCOO PV

Vergüenza nacional

Algo se debe estar haciendo muy mal cuando en los tres últimos años hemos llegado a la escandalosa cifra de 1.877 trabajadores y trabajadoras muertas en accidente laboral.

Publicado por Javier Pérez Ferre en BLOGS CCOO PV el 27 de Abril de 2019. Categorías: SALUD LABORAL, PREVENCIN DE RIESGOS, SINIESTRALIDAD.

26

abr 2019

BLOGS CCOO PV

Cuando el silencio es el enemigo

De lo que no se habla, no existe. Lo que no existe, no importa. Por ello, merece la pena reflexionar sobre el impacto de las políticas laborales tendentes a crear entornos seguros.Las cifras de siniestralidad por sí mismas merecerían un espacio destacado en la vida pública, sin embargo, está relegada a un plano subordinado, en el mejor de los casos a la política económica, y en el peor, al lamento individual del entorno de las víctimas con su pérdida.

Publicado por Daniel Patiño en BLOGS CCOO PV el 26 de Abril de 2019. Categorías: SALUD LABORAL.

30

abr 2018

BLOGS CCOO PV

Las facturas matan

Crisis, reformas laborales, alta rotación en el empleo, escasa duración de los contratos, intensificación de los ritmos de trabajo, bajos salarios, nuevas realidades laborales que externalizan el riesgo, incumplimientos en prevención y un modelo productivo agotado. En definitiva, un deterioro permanente de las condiciones de trabajo al que se sumaría el miedo a perder el empleo.

Publicado por Mila Cano Monterde en BLOGS CCOO PV el 30 de Abril de 2018. Categorías: SALUD LABORAL, 28 ABRIL, PREVENCIN.

25

abr 2018

BLOGS CCOO PV

Rana Plaza, cinco años después

Rana Plaza ha de ser recordado y conmemorado, el 24 de abril de 2013 ha de pasar a la historia como aquel suceso que no podemos volver a repetir. Se cumplen cinco años de uno de los hechos más indignos y humillantes de la sociedad global del siglo XXI: 1.134 personas muertas y más de 2.700 heridas. La magnitud de las cifras solamente se entiende en la comparativa con la de actos terroristas que han marcado el devenir de la historia.

Publicado por Daniel Patiño en BLOGS CCOO PV el 25 de Abril de 2018. Categorías: DERECHOS HUMANOS, MERCANTILIZACIN, PREVENCIN, SALUD LABORAL.

28

abr 2017

BLOGS CCOO PV

¿Estamos saliendo de la crisis?

Desde hace un tiempo se está repitiendo por parte del Gobierno y de las empresas que la economía se está reactivando, que estamos saliendo de la crisis Sin embargo, las cifras se empeñan en demostrar lo contrario y como en los últimos cuatro años asistimos a un aumento de la siniestralidad laboral inaceptable.

Publicado por Consuelo Jarabo Latorre en BLOGS CCOO PV el 28 de Abril de 2017. Categorías: SINIESTRALIDAD, SALUD LABORAL.

28

abr 2017

BLOGS CCOO PV

Se fuerza la máquina

Decía « Gato» Pérez, músico, poeta, compositor muy especial y precursor de la rumba catalana en una de sus canciones «se fuerza la máquina de noche y de día y el cantante con los músicos s».juegan la vida". Eran tiempos de veranos con verbenas donde actuaban grupos de músicos, que no discotecas móviles, y en las que una vez acabado el evento, las personas que habían acudido volvían a casa felices y contentos incluso más de uno en tal estado que le sobraban aceras para caminar.

Publicado por Javier Pérez Ferre en BLOGS CCOO PV el 28 de Abril de 2017. Categorías: 28 ABRIL, SALUD LABORAL, SINIESTRALIDAD.

28

abr 2016

BLOGS CCOO PV

Una lacra social que no cesa

La secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO PV, Consuelo Jarabo, analiza la situación de la salud laboral y la siniestralidad en las empresas, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo.

Publicado por Consuelo Jarabo en BLOGS CCOO PV el 28 de Abril de 2016. Categorías: SALUD LABORAL, SINIESTRALIDAD.

Últimas entradas

Palabras clave