Categoría: VIOLENCIA MACHISTA
16
ene 2023
Eso es lo que me pregunto cada vez que una mujer es asesinada. Múltiples sentimientos se agolpan cuando escucho que una mujer ha sido asesinada por el mero hecho de ser mujer. Eso es el feminicidio, el asesinato llevado a cabo considerando a la mujer como un objeto propiedad sobre la que se actúa, en este caso matándola.
28
nov 2022
25N, por la necesidad de erradicar la violencia sistémica contra las mujeres
Aprovecho este espacio de reflexión para contribuir con una modesta aportación al grito global del feminismo por la erradicación de las violencias machistas. La polémica de éstos últimos días a la que están contribuyendo con verdadero énfasis los medios al servicio de la derecha política, o los intolerables insultos a la Ministra de Igualdad en sede parlamentaria, viene a evidenciar una rearticulación del patriarcado.
28
nov 2022
Anoche; noche de temor, de terror, soñé con los hombres que no amaban a las mujeres; con una cerilla y un bidón de gasolina… producción onírica.
25
nov 2021
Frente a la violencia machista, servicios públicos
Cuando aumentan las temperaturas aumentan las denuncias de malos tratos, cuando la pandemia obliga al confinamiento se incrementa la violencia machista, aunque descienda el número de denuncias, cuando un volcán entra en erupción se multiplican las llamadas de auxilio de mujeres encerradas con su maltratador. Cuando la vida se complica, cuando se hace difícil y se multiplican los obstáculos para sobrevivir, hay muchas mujeres, demasiadas, que viven en la cuerda floja y ante la nueva tormenta, saben que saldrán especialmente malparadas.
27
nov 2019
Necesitamos aliados, no cómplices
El 25N no es un día de celebración. Es un día de luto. Una fecha en la que desde nuestra organización y otras muchas, lamentamos tener que organizar campañas de concienciación y unirnos en concentraciones para expresar nuestra repulsa a la violencia machista. Cuando se acerca el momento de diseñar campañas, organizar manifestaciones, etc., la sensación de fracaso es obligada al llegar a la lista con los nombres de las mujeres asesinadas. Más todavía cuando ésta se complementa con los niños asesinados y otras víctimas, sin olvidar a los que quedan huérfanos y a las familias rotas. Comparamos inevitablemente las cifras con las del año anterior, preguntándonos qué se podría haber hecho para evitar todo esto.
26
nov 2018
Señoría, ¡no me tire de las coletas!
Cuando lean este artículo, habrá pasado el 25 de noviembre. Ese llamado Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Ese día en el que muchos harán declaraciones políticamente correctas y otras, las más, habremos perdido la voz en las calles gritando desde lo más profundo, desde las tripas que estamos hartas, que ya no tenemos miedo, que esto tiene que tener punto y final. Porque, señoría, nos siguen matando hoy como ayer.
1
oct 2018
Lloramos de rabia, de impotencia, de hartazgo, horrorizados ante la dureza y la crueldad de las noticias que nos despiertan un día más, una semana más, un mes más o un año más. Noticias como las que recientemente han vuelto a convulsionar a esas plazas que lloraban ante los atroces asesinatos que cometía un padre hacia sus hijas, aquí sí, en Castellón, pero también la mujer asesinada en Borriol o en Granada y en tantas y tantas ciudades de nuestra geografía. Qué más da dónde se produzcan, si el dolor, la consternación, la repulsa y la denuncia que nos debe producir en lo más hondo de nuestras entrañas debe ser el mismo.
29
jun 2018
Cuando la justicia está lejos, la injusticia crece
Si una mujer reside en el municipio de Fuente La Reina (Castellón) y es víctima de la violencia machista, cuando reúna el valor suficiente para denunciar a su agresor, tendrá un problema añadido: resolver cómo recorre los 80 kilómetros que la separan del juzgado de Vila-real que ha de atender su denuncia. La primera vez será difícil, porque, en ocasiones, se puede jugar la vida. Pero después habrá otras muchas que le exigirán el mismo recorrido. Para la separación o divorcio, y cualquier trámite posterior, tendrá el mismo problema, ya que será ese mismo juzgado el que se ocupe al haber tramitado inicialmente la denuncia. Así es el procedimiento.
5
jun 2017
Me siento en la obligación de formular una pregunta, que no deja de ser una pequeña reflexión y que por supuesto conlleva un deseo. Una reivindicación colectiva de muchas gargantas y voces desgarradas que vienen a clamar una sociedad justa, libre e igualitaria, sin ningún tipo de predominio.
Últimas entradas
- Un nuevo modelo económico y productivo exige un nuevo contrato social europeo
- Nos van a oír
- Rutas de la memoria obrera
- Afanias, paga ja!
- 28M, una cita con el futuro
- Un Primero de Mayo crucial
- Accidentes de trabajo, la punta del iceberg
- Maig 'point'
- ¿Falta de personal o falta de condiciones?
- Sostener las pensiones públicas sin recortar derechos