Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

CONFEDERACION SINDICAL DE CC.OO. informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que CONFEDERACION SINDICAL DE CC.OO. no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    CONFEDERACION SINDICAL DE CC.OO. puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

18

jul 2016

Solidaritat obrera, Antoni Miró i CCOO

18 de Julio de 2016. Manel Nieto i Morcillo

Seguint l’estela del 50 Aniversari de la constitució de les CCOO PV, i dins dels diferents actes (culturals, de memòria i història del nostre sindicat) que hem vingut organitzant, el passat 13 de juliol, inauguràvem, amb la col•laboració de la Diputació i l’Ajuntament de Castelló, a través de la Regidoria de Cultura, una exposició al Museu d’Etnologia de Castelló.


L’Hospital Suec-Noruec d’ Alcoi és una sèrie que consta, de 25 obres d’un dels majors artistes que ha donat la nostra terra, i els estic parlant del pintor, escultor i gravador Antoni Miró. Un obrer de l’art, que en la seva trajectòria artística sempre s’ha caracteritzat per mantenir uns trets d’identitat que el distingeixen i fan únic, és a dir, estar sempre al servei i en funció del compromís social i cultural, ja que els que coneguen la seva trajectòria i obra , saben que és denúncia, és clam, és crítica, és ironia, és reconeixement...

A CCOO, un dels valors que propugnem en els nostres Estatuts és el de la solidaritat, ja que sabem bé que, sense aquest valor tan gran però en ocasions en desús, o grapejat, o utilitzat, fins i tot per massa persones i institucions desconegut, si no, veiem que estem fent amb el drama de les persones que busquen refugi, hagués estat difícil construir la nostra organització en la forma que es va fer, doncs aquest valor, el de la solidaritat, és i ha de seguir sent el fonamental i transversal a la resta dels nostres valors.

I de solidaritat tracta l’obra de la qual els parle avui des d’aquesta Tribuna de CCOO. Aquest valor solidari i internacionalista que van mostrar les treballadores i treballadors suecs i noruecs amb els seus companys espanyols, res més conèixer l’alçament de Franco. Immediatament, partits polítics i sindicats de signe progressista, així com entitats cíviques i culturals van iniciar una campanya per ajudar al Front Popular, iniciativa que va donar lloc al moviment anomenat “Ajudem Espanya”, creant comitès d’ajuda a Espanya pràcticament en totes les localitats. On van col•laborar milers de ciutadans enviant roba, medicaments, i aliments a les i els combatents republicans i població civil, especialment dones i nens que patien l’horror de la guerra.

Moltes van ser les gestes que van tenir amb nosaltres, així, per conscienciar del drama que s’estava vivint a Espanya, per sensibilitzar la població i predisposar-la en favor de la causa republicana, els comitès d’ajuda a Espanya van repartir milers d’agulles de solapa amb el text “För Spanien”.

Fet això i sabent de les necessitats socials i sanitàries que patia el poble espanyol, els comitès suec i noruec d’ajuda a Espanya van decidir unir forces i col•laborar conjuntament amb la Central Sanitària Internacional i amb el Comitè Internacional per a la Infància.

Georg Branting (president del comitè suec d’ajuda a Espanya), en representació de tots dos comitès, va destinar una bona part de les corones recollides a muntar cases d’acollida i orfenats per a les criatures que havien perdut als seus pares, així com un hospital de sang complet: L’Hospital Suec-Noruec d’Alcoi, que serviria per atendre els soldats que queien ferits en combat.

Aquest és el gran regal per als nostres ulls i la nostra ànima que Antoni Miró ens presenta en aquesta gran obra, que podran gaudir-la en el carrer Cavallers de Castelló fins al dia 7 d’agost, data en què CCOO la traslladarà a l’Alcora i amics i amigues de l’Alcalatén i província podran gaudir-la a la part inferior de l’Ajuntament.

Últimas entradas