Categoría: TURISMO
28
sep 2020
El lejano mes de noviembre pasado se escogió en la Cumbre anual de la Organización Mundial del Turismo un lema que ni en los peores presagios resultaría tan pertinente. Se planteaba, con absoluto desconocimiento de lo que acontecería después, el turismo como un vehículo de integración, empoderamiento y generación de ingresos para las comunidades rurales, los pueblos indígenas y otras muchas poblaciones históricamente marginadas. En España, nadie en su sano juicio presagiaba que los destinos rurales iban a tener el comportamiento obtenido en un verano atípico marcado por desescaladas y cuestionada convivencia social con el virus.
27
sep 2019
Turismo y empleo: Un futuro mejor para todos
Resulta innegable el importante papel del turismo en nuestra cultura y nuestra vida cotidiana. Un sector que su desarrollo no ha hecho más que crecer en las últimas décadas hasta ser pilar fundamental de la economía y del desarrollo de las ciudades tal y como las conocemos.
28
sep 2018
El turismo y la transformación digital
El lema escogido por la Organización Mundial del Turismo no podía ser más pertinente y actual. Los retos y desafíos acelerados por el desarrollo tecnológico están provocando modificaciones de hábitos en todas las esferas de nuestras vidas. El sector turístico no es ajeno a los mismos y cambios tecnológicos suponen también cambios en la forma de comunicación, demanda? Sin embargo, un sector de tanta concentración de mano de obra parece obviar en su discurso la pata que sustenta aspectos tan importantes como el trato a las personas y las condiciones de vida de las receptoras de ese turismo.
3
sep 2018
¿Cumple el turismo los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Mientras una importante parte de la población disfruta de su merecido periodo vacacional, la restante multiplica horas y esfuerzos por un sustento que le permita subsistir el mayor tiempo posible. Ya hemos pasado la señalada fecha del 31 de agosto, en la que, oficialmente, se cierra la temporada estival, y en la que, mayoritariamente, se justifica que sea el día en el que más despidos se registren en la Seguridad Social (aunque a nadie se le escapa que los siguientes días se continúe trabajando sin dar de alta en el sistema). Podemos, por tanto, realizar una parte del balance inicial del verano.
18
jul 2018
Contratación temporal en el sector Hostelero
Con este modelo se mantiene un «ejército en la reserva» donde se asienta este sistema de subordinación laboral no sólo a las necesidades de la empresa o del cliente, sino a otro tipo de factores.
27
sep 2017
Turismo sostenible como elemento de desarrollo
Desde hace 37 años se celebra el Día Mundial del Turismo coincidiendo con la aprobación de los Estatutos de la Organización Mundial del Turismo. Para este año, se pone el acento en los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por la ONU, ahora hace dos años, en el marco de la Estrategia 2030.
5
oct 2016
El 27 de septiembre fue el Día Mundial del Turismo, una fecha que más que para celebraciones, nos sirvió para denunciar la “cara B del turismo”, uno de los sectores donde mayor explotación laboral, salarios más bajos, precariedad, paralización de la negociación colectiva y externalizaciones de servicios se están produciendo. Por ejemplo, mientras la rentabilidad turística ha crecido un 11,45%, los viajeros un 7,85%, y las pernoctaciones un 8,87%, el empleo solo lo hizo un 5% siendo este empleo temporal, siendo éste de baja calidad y con altas cargas de trabajo.
Últimas entradas
- La pandèmia agreuja més la situació de les dones
- Sigue el debate judicial: la nulidad del despido en tiempo covid
- Bretxa salarial: la conseqüència econòmica de la desigualtat de les dones
- Los retos presentes y futuros de CCOO PV
- En tiempos de covid, salud y economía
- Dos mil vint-i-u?
- Un salari decent per a treballs essencials
- Un debat més enllà de la jornada de quatre dies
- Sí a l’educació, sí a les oposicions docents
- ...i un any més