Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

CONFEDERACION SINDICAL DE CC.OO. informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que CONFEDERACION SINDICAL DE CC.OO. no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    CONFEDERACION SINDICAL DE CC.OO. puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Categoría: PENSIONES

23

mar 2023

BLOGS CCOO PV

De la reforma laboral a la de las pensiones

Publicado por Pere J. Beneyto en BLOGS CCOO PV el 23 de Marzo de 2023. Categorías: REFORMA LABORAL, PENSIONES.

11

nov 2020

BLOGS CCOO PV

De trabajo decente y personas mayores

Hace 1 mes con motivo de las celebraciones del 1 de octubre y el 7 de ese mismo mes las Federaciones de Pensionistas y la Unión intercomarcal de L'Alacantí- les Marines de CC.OO organizamos sendas jornadas de trabajo. Más allá de la proximidad en las fechas existe una clara relación entre ellas, una vinculación inequívoca entre estos dos asuntos. Resultaría muy difícil hablar de los derechos de las personas mayores, de unas pensiones dignas, de una ley de dependencia real etc., si previamente no hablamos de trabajo decente, entendiendo este como aqul que emancipa, libra, como aquel que te permite llevar una vida autónoma, gozosa y solidaria.

Publicado por José María Rubio en BLOGS CCOO PV el 11 de Noviembre de 2020. Categorías: MAYORES, PENSIONES, DEPENDENCIA.

1

abr 2019

BLOGS CCOO PV

Perder el miedo

Últimamente detecto a mi alrededor demasiados síntomas de nerviosismo, como si se hubiera instalado un nudo en el estómago social ante lo que intuimos -y tememos- que pueda pasar. Se acerca una cita que puede ser histórica si se asienta en el poder la reacción conservadora que se produce tras cada avance social. Y es que quien considera blindados sus privilegios se niega a ceder un ápice y busca las fórmulas de recomponerlos cuando se encuentran amenazados.

Publicado por en BLOGS CCOO PV el 1 de Abril de 2019. Categorías: ELECCIONES, CIUDADANA, PENSIONES, GNERO, NEGOCIACIN COLECTIVA.

16

mar 2018

BLOGS CCOO PV

Las pensiones son salario

Sin lugar a dudas entre los principales pilares que soportan el llamado Estado del Bienestar se encuentran las pensiones fruto del esfuerzo personal y colectivo asociado al trabajo. Estamos ante un interesante debate social y político sobre el futuro de las pensiones y el sistema público del mismo, no solo en España, también en muchos países de la Unión Europea, aunque en perspectivas diferentes.

 

Publicado por Josep Antoni Carrascosa en BLOGS CCOO PV el 16 de Marzo de 2018. Categorías: PENSIONES.

2

oct 2017

BLOGS CCOO PV

Marcha por unas pensiones públicas dignas

En los últimos años venimos asistiendo a una oleada de mensajes alarmistas en relación a la situación de la viabilidad del sistema público de pensiones, por ello, los sindicatos de clases UGT y CC OO, hacemos de nuevo visible nuestro posicionamiento en defensa de un sistema público que es la expresión paradigmática de la solidaridad garante de cohesión y protección social.

Publicado por Consuelo Navarro y Yaissel Sánchez en BLOGS CCOO PV el 2 de Octubre de 2017. Categorías: PENSIONES.

25

sep 2017

BLOGS CCOO PV

Es la economía, estúpido

Esta frase de James Carville, una de las personas que ideó la campaña electoral de Bill Clinton allá por el 1992, sirvió para centrar la economía en la consecución de cuestiones relacionadas con la mejora de las condiciones de vida de las personas y sus necesidades. Hoy persiste como recordatorio de situar en el escenario la pieza clave para la resolución de un problema. Y es esta misma frase la que me viene a la cabeza cuando me siento a redactar este artículo de opinión.

Publicado por Pilar Vera en BLOGS CCOO PV el 25 de Septiembre de 2017. Categorías: PENSIONES, PGE.

25

ago 2017

BLOGS CCOO PV

El verano no diluye la problemática laboral, precalienta el otoño

Agosto, época estival donde todo parece difuminarse... menos las condiciones de vida y trabajo, que no ofrecen tregua. Tenemos muchos retos por delante en lo que a desempleo, precariedad y pensiones se refiere.

Publicado por Ana Maria García Alcolea en BLOGS CCOO PV el 25 de Agosto de 2017. Categorías: PARO, PENSIONES.

21

ago 2017

BLOGS CCOO PV

Nuestras pensiones, nuestros salarios

Se ha producido de ruptura del contrato social mediante la modalidad de tirar de la cuerda de la red familiar de protección, y por ello hacemos un llamamiento a la movilización, a la participación permanente ante la apertura el próximo otoño de las negociaciones de nuestro sistema público de pensiones, dirigido a toda la clase trabajadora, ante un objetivo común, a romper con quien permanentemente hablan de privilegios y mercados laborales duales; la mayor dualidad existente es entre quien cumple la ley y quien no.

 

 

Publicado por Consuelo Navarro y Daniel Patiño en BLOGS CCOO PV el 21 de Agosto de 2017. Categorías: PENSIONES.

4

jul 2017

BLOGS CCOO PV

¿Peligran las pensiones?

Me había propuesto comenzar invocando los artículos 41 y 50 de la Constitución Española y el 110 de la Ley General de la Seguridad Social. Pero ante el manifiesto desprecio de los señores Rajoy y Montoro y por ende, del Grupo Popular a la sentencia del Tribunal Constitucional, dictada acerca de la amnistía fiscal, me parece totalmente inútil. Al parecer, para unos asuntos, la Constitución es intocable, sacrosanta y para otros “pelillos a la mar” y “juicios de valor”. De la LGSS para qué hablar; hoy de una manera y mañana de otra. Cuestiones de aritmética parlamentaria.

Publicado por Jose María Rubio Gallo en BLOGS CCOO PV el 4 de Julio de 2017. Categorías: PENSIONES.

1

may 2017

BLOGS CCOO PV

Por la dignidad

El paro y la precariedad definen el mercado de trabajo. La creciente tasa de temporalidad, el empleo a tiempo parcial, el aumento de la desigualdad salarial entre hombre y mujeres o las horas extras trabajadas, pero no pagadas, son algunos síntomas de que la salida de la recesión no alcanza a la clase trabajadora. En la comarca del Baix Vinalopó existen 32.426 personas registradas en el paro. Un 87,09 % de la contratación es eventual y mes a mes las cifras no varían significativamente. Por lo que tenemos un mercado laboral débil que no genera derechos.

Publicado por Carmen Palomar Román en BLOGS CCOO PV el 1 de Mayo de 2017. Categorías: 1 MAYO, EMPLEO, TRABAJO, DESIGUALDAD, SALARIOS, PENSIONES.

21

abr 2016

BLOGS CCOO PV

El futuro de las 'imprescindibles pensiones'

Comencemos este artículo con una afirmación diferente a la que, desgraciadamente, encontramos con frecuencia en muchos medios de comunicación. El sistema de pensiones en España es imprescindible.

Publicado por Carlos Bravo, secretario de Protección Social y Políticas Públicas de CCOO en BLOGS CCOO PV el 21 de Abril de 2016. Categorías: PENSIONES.

Últimas entradas

Palabras clave