Categoría: SINIESTRALIDAD
28
abr 2023
Accidentes de trabajo, la punta del iceberg
El 28 de abril fue designado por la OIT en 2003 como el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. El objetivo era darle visibilidad a un aspecto del mundo laboral que tiene trascendencia más allá de las propias empresas y del que generalmente se habla poco. El año pasado se produjeron 8.625 accidentes de tráfico con víctimas en el País Valencià. En ese mismo periodo, se registraron 52.978 accidentes con baja en jornada de trabajo.
29
abr 2022
Trabajos diferentes, personas diversas, riesgos distintos
No se acude al trabajo para enfermar o morir. No puede ser incompatible el derecho al trabajo con el derecho a la salud. Y para que no lo sea, es imprescindible la aprobación en las empresas de una asignatura pendiente: la eliminación de los riesgos laborales, que son las circunstancias que pueden perjudicar, por acción u omisión, la salud de las personas cuando están trabajando para ganarse la vida.
28
abr 2022
Hacer de la salud un derecho fundamental
Aprovechando la efeméride del 28 de abril como Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, desde CCOO recordamos el largo camino que queda por recorrer. Venimos denunciando cómo tanto la precariedad como el deterioro de las condiciones laborales afectan a la salud de las personas trabajadoras, así como el infrarregistro de accidentes y enfermedades profesionales, principalmente en las patologías derivadas de factores de riesgos psicosociales. Lo peor es que lo que no se declara, no existe y, por tanto, no se previene.
27
abr 2022
63 personas no volvieron a su casa al finalizar la jornada laboral
Que exista un Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo supone la constatación de dos realidades que conviven, por una parte, la conciencia de que las condiciones en las que el trabajo se lleva a cabo tiene consecuencias sobre la salud y la vida de las personas que lo desarrollan y, por otra, que hay una intención (que también es una necesidad) de actuar frente a ese problema.
26
abr 2022
“Estamos peor, pero estamos mejor, porque antes estábamos bien pero era mentira, no como ahora que estamos mal pero es verdad” (Mario Moreno).
2
sep 2019
Lo que mata no es el calor, es la falta de prevención
Lrevista porExperiencia publica el artículo del secretario de Salud Laboral de CCOO PV a raiz de los accidentes laborales mortales relacionados con las altas temperaturas registrados en agosto en el País Valencià.
27
abr 2019
Algo se debe estar haciendo muy mal cuando en los tres últimos años hemos llegado a la escandalosa cifra de 1.877 trabajadores y trabajadoras muertas en accidente laboral.
28
abr 2017
¿Estamos saliendo de la crisis?
Desde hace un tiempo se está repitiendo por parte del Gobierno y de las empresas que la economía se está reactivando, que estamos saliendo de la crisis Sin embargo, las cifras se empeñan en demostrar lo contrario y como en los últimos cuatro años asistimos a un aumento de la siniestralidad laboral inaceptable.
28
abr 2017
Decía « Gato» Pérez, músico, poeta, compositor muy especial y precursor de la rumba catalana en una de sus canciones «se fuerza la máquina de noche y de día y el cantante con los músicos s».juegan la vida". Eran tiempos de veranos con verbenas donde actuaban grupos de músicos, que no discotecas móviles, y en las que una vez acabado el evento, las personas que habían acudido volvían a casa felices y contentos incluso más de uno en tal estado que le sobraban aceras para caminar.
28
abr 2016
La secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO PV, Consuelo Jarabo, analiza la situación de la salud laboral y la siniestralidad en las empresas, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo.
Últimas entradas
- Un nuevo modelo económico y productivo exige un nuevo contrato social europeo
- Nos van a oír
- Rutas de la memoria obrera
- Afanias, paga ja!
- 28M, una cita con el futuro
- Un Primero de Mayo crucial
- Accidentes de trabajo, la punta del iceberg
- Maig 'point'
- ¿Falta de personal o falta de condiciones?
- Sostener las pensiones públicas sin recortar derechos